La formación como herramienta de desarrollo
Gracias a la financiación del Fondo Social Europeo, Cáritas Diocesana Santander organiza cursos sobre diferentes materias para mejorar la formación de las personas que buscan trabajo.
En Cáritas somos conscientes de que no podemos quedarnos parados nunca, de que debemos avanzar para adaptarnos siempre a un mundo en constante evolución. Por eso, la formación tanto de los profesionales que formamos la gran familia de Cáritas como de las personas con las que trabajamos, es clave y más aún en estos momentos especialmente complicados por la situación sanitaria que vivimos.
Dentro del Proyecto Itaca, financiado por el Fondo Social Europeo, Cáritas Diocesana de Santander con la colaboración de Cristina Díaz, alumna en prácticas de Máster de Protección jurídica de Personas y Colectivos vulnerables, ha impartido un curso enfocado a empleadas de hogar en el que las personas asistentes tuvieron la oportunidad de mejorar su formación en cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
Como sucede habitualmente en este tipo de encuentros, disfrutamos también charlando y compartiendo diferentes experiencias.
Aprovechando los conocimientos y disponibilidad de Cristina Díaz y gracias igualmente a la financiación del Fondo Social Europeo, hemos organizado también una jornada de sensibilización sobre Derechos Laborales que ha resultado de gran utilidad para los asistentes, pues es mucho el desconocimiento legal que existe.
Además, desde nuestro profundo convencimiento de que un mundo más igualitario es un mundo más justo, también hemos ofrecido, a través del centro de la mujer ‘La Anjana’, un módulo de igualdad de oportunidades dentro de nuestro programa de empleo financiado por el Fondo Social Europeo. En este caso, la formación se enmarca en el sector de actividades auxiliares de Agricultura, aglutinadas en el Proyecto Dobra.
Es un placer ver como, poco a poco, somos capaces de incorporar la formación en nuestras rutinas de trabajo, porque todos estos pequeños detalles son los que ayudan a conseguir un mundo más justo, donde la justicia, la dignidad y el amor sean los valores que muevan a la sociedad.