Noticia29/11/2022

Los ‘Mundos Imaginarios’ de Cáritas llegan al Balneario de la Concha/BNS

Mundos Imaginarios es un proyecto que nace dentro del taller de fotografía que Cáritas Diocesana de Santander tiene en marcha desde hace más de cuatro años. Sus participantes, hombres y mujeres con perfiles muy diversos, se reúnen todos los miércoles para compartir el trabajo que cada uno realiza a lo largo de la semana. Visitar exposiciones, explorar el trabajo de otros fotógrafos, charlar y aprender en un entorno de confianza forman parte de las actividades del grupo. Al frente del taller está Maribel Lastra, fotógrafa con un máster en fotografía terapéutica y estudiante de último curso del grado de psicología.

 

El taller se puso en marcha hace unos cuantos años de la mano de Olga Martínez, con el proyecto ‘Lo que me hace feliz’. Las fotografías que ahora se exponen en el Balneario de la Concha del Sardinero representan imágenes de entornos comunes, que pueden ser ciudades, montañas, bosques, mares… pero con la peculiaridad de que están fabricados de forma artificial. Son maquetas construidas de forma colectiva por los propios participantes en el taller. Unos entornos que se mezclan con experiencias vividas y soñadas y que reflejan ese mundo único y particular de cada participante.  El hecho de tener que construir los elementos también ayuda mucho a la hora de trabajar en grupo, ayudarse unos a otros y alegrarse de los logros ajenos. “Ha sido un trabajo en equipo en el que nos hemos ayudado todos”, explica Maribel Lastra.

 

La fotografía surge, de este modo, como herramienta para canalizar las emociones y compartir de forma creativa distintos puntos de vista. Hay alumnos de poco más de 20 años, pero también de 80. Todos forman parte de distintos proyectos de Cáritas como ‘Personas sin Hogar’, ‘Hogar Belén’ o ‘Anjana Mujer’

 

Se trata de personas con distintas trayectorias vitales que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que han descubierto en la fotografía una pasión que les ayuda afrontar su realidad con otra mirada. “Se han dado cuenta de que el hecho de llevar una cámara en el bolsillo les hace no sentirse solos, es una gran compañía. La fotografía impulsa siempre a moverse en busca de algo para fotografiar”, añade Lastra.

Gracias a una donación a Cáritas Diocesana de Santander, los participantes disponen de una pequeña cámara compacta que se ha convertido en su compañera de vida. Poco a poco, han ido aprendiendo estrategias y técnicas con las que han perfeccionado sus estilos particulares. Maribel Lastra reconoce que la evolución del grupo ha sido grande. Como alumnos de fotografía, han logrado avances sorprendentes y  el resultado está siendo muy positivo. “Al final yo creo que a ellos les aporta otra visión de ellos mismos. En el taller han descubierto otra forma de ver las cosas y han desarrollado una capacidad que no tenían para observar con curiosidad el mundo que les rodea, lo que les ha dado mucha seguridad porque se dan cuenta de que lo pueden hacer. Se han demostrado a sí mismos que son capaces de hacer algo que en principio les parecía complicado y además es que lo hacen bien, con lo que la fotografía les ayuda a descubrir su propia personalidad. Ahora son mucho más expansivos, más creativos, más comunicativos y más seguros de sí mismos. Ha sido una evolución increíble incluso para mí porque en este trabajo todos hemos ido de la mano. Este taller, a mí, sólo me ha dado alegrías”, concluye Maribel.

 

¡Visita la exposición!

Del 29 de noviembre al 8 de enero

Balneario de la Concha y Restaurante BNS Street Food

Av de la Reina Victoria, 46, 39005 Santander, Cantabria

 

LOS PROYECTOS 

Gran parte de los fotógrafos que firman las imágenes de estos ‘Mundos Imaginarios’ participan en el proyecto de ‘Personas sin Hogar’ que Cáritas Diocesana de Santander tiene en marcha para acompañar a personas sin hogar, en situación de vulnerabilidad o exclusión social. El objetivo es llegar a las personas que están en la calle, ofreciendo un apoyo en la resolución de necesidades que impiden una vida normalizada y en el refuerzo de las capacidades que cada persona tiene para poder salir adelante.

Muchas de las mujeres que han plasmado en esta exposición sus particulares mundos imaginarios son participantes del proyecto ‘Anjana Mujer’, donde se ofrece acompañamiento, durante el tiempo necesario, a mujeres en situación de vulnerabilidad, expuestas muchas veces a situaciones de exclusión, discriminación o incluso de violencia.

 

 

El objetivo es que puedan tener una vida autónoma respetando su libertad y facilitando su acceso a derechos así como la recuperación de hábitos para desarrollar capacidades que estaban dormidas o latentes. 

A este taller de fotografía acuden también personas que están en el Hogar Belén, un proyecto de Cáritas Diocesana de Santander en colaboración con las Hermanas de la Caridad de Santa que acoge a personas enfermas sin una red de apoyo familiar y en situación de exclusión social.

 

La casa es un lugar en donde poder recuperarse, sintiéndose siempre acompañados y apoyados, fundamentalmente por las hermanas, pero también por una educadora de Cáritas Diocesana de Santander y por un grupo de voluntarios que acude a la casa para compartir su tiempo con ellos.

CÁRITAS DIOCESANA DE SANTANDER 

En Cantabria, Cáritas acompaña a más de 6.000 familias a través de 62 Cáritas Parroquiales y gracias a la colaboración de 511 personas voluntarias y más de 40 contratadas. Gestiona cerca de 3 millones de euros anuales en proyectos de lucha contra la desigualdad y defensa de los derechos de las personas más vulnerables. De este dinero, un 85% procede de aportaciones privadas como las que realizan los cerca de 1.400 socios y donantes que la entidad tiene en nuestra región.

 

Con tu aportación económica haces posible la continuidad de este proyecto y otros muchos.

 

Puedes donar a través de la web:

 

Por transferencia:

Banco Santander ES69 0049 6742 5026 1620 5486
Unicaja Banco ES87 2103 7005 4100 3002 7257

 

A través de Bizum:

 

BIZUM 01732

 

Presencialmente en nuestros servicios centrales:

C/ Rualasal 5, 1º
39001 – Santander

 

O hacerte socio:

 

Exposición fotográfica Mundos Imaginarios

Balneario de la Concha

Av. de la Reina Victoria, 46, 39005 Santander, Cantabria

http://balneariodelaconcha.es/